Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) actualizará el censo de población de las zonas aledañas al Volcán Nevado del Ruíz

Mañana viernes, la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) de Manizales se desplazará a las zonas aledañas del Volcán Nevado del Ruiz para actualizar el censo poblacional que se tiene de estos puntos.  

Particularmente, la labor arrancará en el sector comprendido entre La Violenta y el puente de Cenicafé, proceso en el que también participarán el Cuerpo Oficial de Bomberos y la Fundación Táctica de Atención de Colombia (UTAC – Batallón Ayacucho).

Se busca caracterizar a la población que reside en este lugar, al igual que el tipo de viviendas. El objetivo es emplear la información para preparar y atender a los habitantes en caso de alguna emergencia asociada al área de influencia por posibles eventos de erupción volcánica en el Nevado del Ruiz.

“Vamos a incluir más variables en el censo. La actualización es bajo lineamientos del Ministerio de Vivienda, lo que nos permite obtener mayor información y plantea procesos de prevención y recuperación en caso de alguna emergencia”, explicó Alexa Morales, directora de la UGR.

Esto es parte de los medios y herramientas utilizadas por la UGR para establecer los niveles de riesgo del Volcán. Lo anterior se complementa con mapas de riesgo y de sistema de información geográfica. Así se fomenta una cultura de la prevención y del autocuidado entre los habitantes de esta zona de la capital.

Dato de interés

  • Según el Servicio Geológico Colombiano, el nivel de actividad del Volcán Nevado del Ruiz continúa en nivel amarillo o nivel III. La dinámica sísmica está principalmente asociada a fluidos al interior de la estructura.