Publicidad política antes de tiempo molesta a partidos políticos en Caldas

16 mil 777 caldenses han inscrito su cédula en el departamento para las elecciones del próximo 27 de octubre

Aunque a la fecha en Caldas no se han presentado denuncias por trashumancia, en Comité de Seguimiento Electoral representantes de diferentes partidos y movimientos políticos dieron a conocer su inconformismo por la presencia de publicidad política. Esto porque según el Consejo de Estado, la publicidad no se puede realizar hasta 3 meses antes de las elecciones.

El delegado de la Registraduría para Caldas, Enrique Rafael Ortega Almanza, explicó que el 27 de julio se vencen los términos de inscripción de candidatos. Dijo que los candidatos pueden hacer publicidad política con vallas, volantes y pendones tres meses antes de las votaciones y 60 días antes si es en medios de comunicación.

Comité de Seguimiento Electoral de Caldas

Además, el gobernador (e) de Caldas, Carlos Alberto Piedrahíta, hizo un llamado a los ciudadanos para que sustenten bien las denuncias, pues a veces es más el tiempo que pierden los funcionarios en los trámites de quejas que no tienen trascendencia.

“Debemos recordarle a la comunidad en general que no todo lo que haga un servidor público es un delito electoral. Son 16 delitos que están enmarcados en el Código Penal. Debemos informar y hacer pedagogía sobre este importante tema”, indicó Piedrahíta.

Las autoridades señalaron que los precandidatos que se van a inscribir por firmas tiene la plazo para hacer este procedimiento hasta el 27 de julio, y tendrán un mes a partir de esa fecha para que la Registraduría revise las firmas.

Si logran el 20% del censo del territorio, que es el requisito, quedarán automáticamente inscritos. De no ser así, tendrán cinco días para apelar la decisión y otros cinco días tendrá la Registraduría para confirmar si es posible o no la inscripción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *