Piden al Batallón Ayacucho presentar disculpas públicas por cánticos contra la mujer

Instalaciones del Batallón Ayacucho de Manizales

La Alcaldía de Manizales y varios colectivos feministas rechazaron los hechos dados a conocer el pasado 18 de octubre a partir de la denuncia pública de la periodista Adriana Villegas Botero en una columna del diario La Patria, en la cual manifestaba su desacuerdo frente a un canto entonado por soldados del Batallón Ayacucho de Manizales.

Según lo expuesto en la columna, la letra de la canción contenía el siguiente mensaje:
«Un minuto antes de morir / Escuché la voz de mi novia / Que con voz de perra me decía /Si te mueres se lo doy al policía. Porque yo soy, ja, soy, ja, el vampiro negro / Yo nunca tuve madre, ni nunca la tendré / Si alguna vez yo tuve con mis manos la ahorqué. / Yo nunca tuve novia, ni nunca la tendré, / Si alguna vez yo tuve, los ojos le saqué. Cuando se muera mi suegra / que la entierren boca abajo / por si se quiere salir / que se vaya más abajo. / Con los huesos de mi suegra / voy a hacer
una escalera / pa´ bajar a su tumba / y patear su calavera. / Con los pelos de mi suegra / voy a hacer un estropajo / pa´tallarle a su hija / el ombligo y más abajo.

El Ejército Nacional debe propender por la transformación de aquellas prácticas que
reproduzcan discursos misóginos y machistas en pro de garantizar a las mujeres una vida libre de violencias.

Por tal razón organizaciones sociales, ciudadanas y ciudadanos instan al Batallón Ayacucho a ofrecer disculpas públicas y erradicar de todos sus espacios cualquier acción que vulnere los derechos de las mujeres y niñas del municipio de Manizales.

La secretaría de las mujeres y equidad de género tiene dentro de sus objetivos la disminución de prácticas discriminatorias que atenten contra el desarrollo político, social, económico y cultural de las mujeres del municipio.

Actualmente en el país, según el último boletín del Observatorio Feminicidios Colombia, entre enero y agosto del 2020 se han registrado 359 feminicidios.

Por su parte, la Red Comunitaria Trans reporta 29 asesinatos a personas trans, entre las que se encuentran 28 mujeres trans.