Gracias al desarrollo de labores investigativas y de inteligencia lideradas por funcionarios adscritos al Gaula de la Policía de Caldas, en coordinación con Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC y la Fiscalía General de la Nación y mediante el desarrollo de actividades registro y allanamiento, se logró afectar la cadena criminal que se dirigía desde el pabellón No. 2 de la Cárcel doña Juana en el municipio de la Dorada.

Mediante el desarrollo de entrevistas a fuentes humanas, interceptaciones telefónicas y seguimiento a través de la web, adelantada por un grupo de Inteligencia del Gaula Policía, se logró evidenciar que desde ese lugar se ejecutaban llamadas extorsivas a los ciudadanos exigiéndoles consignar grandes sumas de dinero aduciendo ser integrantes de grupos Subversivos, y en la modalidad de suplantación de autoridad.

Es por esa razón, se planeó y ejecutó un operativo de registro y control, búsqueda de celulares y dispositivos generadores de internet (módem), al igual que agendas con bases de datos de víctimas, que en su mayoría fueron obtenidas mediante
plataformas empresariales y medios digitales, y que afectaban directamente a comerciantes, amas de casa, agricultores, ganaderos, transportadores y pequeños empresarios del Departamento de Caldas.

Como resultado de esta operación, se logró la incautación de 16 celulares, cinco tarjetas SIMCARD, siete baterías, ocho armas corto punzantes y 32 gramos de estupefacientes. Estos elementos fueron encontrados camuflados en las suelas de las chanclas, paredes, pisos, almohadas, libros, y en artesanías que se fabrican al interior del centro penitenciario, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.