
A través de un video, en el cual se aprecia la avanzada erosión de un terreno contiguo, habitantes del barrio La Sultana de Manizales, sector La Finquita, expresaron su preocupación ante el alcance que ha tomado día a día este fenómeno natural.
Estas personas manifiestan que se sienten amenazadas a cada instante pues con las recientes lluvias la tierra ha cedido de tal forma que ya genera preocupación por estar muy cerca a sus casas.
Según Jairo López, director de la Oficina de Gestión del Riesgo de Manizales, «el terreno pertenece a un particular al cual ya se le ha advertido sobre la situación y las medidas a adoptar. La idea es hacer cuanto antes obras de mitigación en convenio con CORPOCALDAS, pero deben ser realizadas por el dueño», puntualizó.
Es increible que por la negligencia de personas particulares dueños de terrenos se vea afecatada nuestra comunidad y no se preste atencion a tragedias anunciadas y los organismos y entidades encargadas se laven las manos escudandose en que los terrenos son particulares mientras la erosion avanza diariamente esta visto que a nuestro gobierno le gusta recoger cadaveres en vez de prevenir cuando aun es posible
Qué respuesta tan irresponsable e indiferente de parte de la oficina de gestión de riesgo de Manizales al decir que una inminente tragedia sea responsabilidad de un particular….y después de que ocurren las cosas ya para qué…el tiempo pasa y cuando ya no hay nada que hacer se dan mañas para verse publicamente como héroes dando unos subsidios que no subsanan en lo absoluto las pérdidas materiales y muchísimo menos las humanas.
Que respuesta tan absurda. Entonces si el dueño del terreno no hace nada, las entidades competentes prefieren una tragedia y que las personas pierdan sus predios.
Por favor sean objetivos.
Necesitamos un gobierno responsable que trabaje ante todo por la comunidad oportunamente. Necesitamos leyes que protejan la comunidad. En este caso concreto, si el dueño del terreno no soluciona el problema una vez notificado por el gobierno, entonces las entidades oficiales deben hacer los trabajos pertinentes y embargar el lote inmediatamente hasta que el dueño pague. Si no paga, seguirle un proceso judicial para que pague.
Totalmente de acuerdo con todos los comentarios. Por se entablo una accion popular .Esperemos que la justicia obligue actuar al ejecutivo y de esta forma evitar una tragedia
Bueno, y si el propietario del terreno no tiene el dinero suficiente para hacer esta intervención?
Tengo entendido que al Estado pertenece el subsuelo en cuestiones de minería y recursos: «La Corte ha reiterado lo establecido en los artículos 332, 334, 360 y 80 de la Constitución Política, en cuanto a que el Estado es el propietario del subsuelo y de los recursos naturales no renovables, sin perjuicio de los derechos adquiridos de conformidad con las leyes preexistentes, sobre la facultad de intervención del Estado en la explotación de los recursos naturales y uso del suelo, así como sobre la planificación, manejo y aprovechamiento de los recursos naturales.».
De manera entonces que cuando existe un riesgo colectivo inminente como este, el Estado se despreocupa?
CORPOCALDAS, tiene la función social y obligación de intervenir inmediatamente en la solución de estos problemas, antes que sucedan catástrofes y pérdida de vidas humanas y de bienes (casas) conseguidos con mucho sacrificio .
Recuerden que en las facturas del IMPUESTO PREDIAL, viene un cobro considerable con destino a CORPOCALDAS , dirigido específicamente para solucionar estas situaciones y no desviar su responsabilidad a los propietarios de los bienes inmuebles , quienes pagamos el mencionado impuesto.
Lo mismo ha sucedido en otros sectores , como en la VEREDA EL ARENILLO , donde también se les ha informado sobre problemas de la misma índole y aducen, que no es CORPOCALDAS quien debe solucionar y cubrir los altos costos que esto genera y responsabiliza directamente a los propietarios para que lo hagan .
Parece ser ,que estos grandes recursos presupuestales , proveniente de impuestos a los bienes inmuebles, los aplican en su gran mayoría, a pagar una burocracia política inepta e inerme ante las necesidades de los CONTRIBUYENTES.
Me encanta este comentario..totalmente de acuerdo.
Ojalá no se convierta en una tragedia anunciada como muchas otras. Y que el dueño del terreno responda por si sucede algo y no le den casa por cárcel como lo hacen siempre con los de cuello blanco.
Simplemente, ya se hizo público el desastre anunciado, para La oficina de gestión del riesgo (alcaldía Municipal) y CorpoCaldas (Gobernación de Caldas)Quetal, que en ves de riesgo sea petrileo, Oro o vestgiis .también la responsabilidad es exclusiva del propietario???