
En el desarrollo de operaciones militares, enmarcadas en el Plan Ayacucho, en zona rural del municipio de Norcasia, tropas de la Octava Brigada con la Brigada Contra la Minería, el Comando de Combate Aéreo N.1 y Policía de Carabineros, ubicaron una excavadora, nueve motores de combustión interna, más de 2.000 metros de manguera de tres pulgadas, 53 canaletas de fabricación artesanal, 53 metros de malla expandida, 120 galones de A.C.P.M. y dos boquillas de presión, maquinaria avaluado en cerca de 600 millones de pesos.
El trabajo investigativo y despliegue operacional adelantado por tropas del Batallón de Infantería n.° 22 Batalla de Ayacucho, permitió afectar la minería ilegal que se venía desarrollando sobre el río Samaná, a la altura de la vereda Quiebra de Roque cerca al casco urbano del municipio de Norcasia.
El impacto ambiental evitado con esta incautación es significativo, teniendo en cuenta que este material incautado estaría siendo utilizado indiscriminadamente para la explotación ilícita del mineral, causando un daño irreparable a los recursos naturales como consecuencia de la contaminación de aguas, daño del ecosistema y afectación a las comunidades que se benefician del caudal del río Samaná.
El aprovechamiento ilícito de minerales en estos municipios del Oriente de Caldas se ha realizado sin contar con el título minero legal, estipulado en la Ley 685 de 2001, del Código de Minas, lo que ha afectado no solo los recursos naturales, sino el bienestar y la seguridad de las familias que viven y se benefician legalmente de estas fuentes hídricas.
De esta forma se logra afectar económicamente a los grupos ilegales que se benefician de esta actividad en más de 600 millones de pesos aproximadamente, por lo que se estima que las unidades de producción minera, arrojaban mensualmente más de 750 gramos de oro equivalentes a 147.000.000.