
Efigas le presentó un proyecto al Ministerio de Minas y Energía, a través de un convenio de cofinanciación cuota de Fomento para beneficiar a 7.644 familias.
El subsidio contempla la instalación interna de la acometida de gas domiciliario, como también el cargo por conexión, un alivio al bolsillo de los ciudadanos.
«Es la primera vez que se autoriza por parte del Gobierno el subsidio del paquete completo, instalación y cargo por conexión que requiere el cliente para tener su gas domiciliario», afirmó Erika Durán Pinzón, Subgerente Comercial de Efigas.
El subsidio contempla un promedio de $1.006.320 pesos por cada familia beneficiada, lo que significa cerca el 40% del valor total de la puesta en marcha del servicio que en promedio es de 2 millones 400 mil pesos.

Requisitos
Vivienda debe estar ubicado en estrato 1 o 2, para ello se debe tener un certificado que puede ser otra factura, no.estar en zona de alto riesgo y firmar un carta de aceptación del subsidio.
El subsidio sólo se materializa cuando ya esté instalado el gasodoméstico y el servicio esté en funcionamiento. En Caldas serán entregados más de 2 mil subsidios, 889 en estrato 1 y 1.120 en estrato 2.
«Lo importante es que las personas interesadas se acerquen a nuestros puntos de información pues hay un plazo de 7 meses para acceder a este», manifestó María Eugenia Giraldo, Jefe de Ventas y Consumo de Efigas.
Dato: Efigas atiende a 693 mil usuarios en 32 municipios y 60 poblaciones del Eje Cafetero.