
Un grupo de uniformados viajó hasta el corregimiento de San Miguel, Antioquia, con el fin de ejecutar dos órdenes de registro y allanamiento a dos viviendas que al parecer eran utilizadas para el almacenamiento de armas de fuego y municiones.
Tras el operativo se logró la captura en flagrancia de tres adultos de 18, 20 y 32 años y un adolescente de 17 años, por el delito de porte ilegal de armas de fuego, municiones y explosivos.
A estas personas se les hallaron 2 armas de fuego tipo pistola calibre 9 mm, una granada de fragmentación IM26, 4 proveedores, 2 radios de comunicación, 2 cargadores para radios, 3 teléfonos celulares y 84 cartuchos de diferentes calibres.
De acuerdo con el análisis de información obtenida durante las investigaciones, este material bélico estaba siendo utilizado por este grupo personas para intimidar a habitantes de los municipios de La Dorada, Victoria entre otros.
Pero especialmente a comerciantes a quienes bajo la modalidad clásica, es decir, de forma presencial o a través de videollamadas por diferentes plataformas les hacían exigencias económicas que oscilan entre $ 200 mil y $ 10 millones de pesos mensuales a cambio de dejarlos trabajar o de no atentar contra su integridad.
Las acciones investigativas también permitieron establecer que estas personas pretendían conformar un grupo criminal al servicio del «Clan Oriente» concentrando su accionar criminal principalmente en las extorsiones y homicidios.
Además, tendrían injerencia en los Departamentos de Antioquia, Tolima y Caldas. De igual forma se conoció que dentro de los capturados se encuentra un hombre que perteneció al grupo delincuencial denominado «Bloque Capital» desarticulado el pasado mes de junio del presente año por el Gaula Caldas, donde fue capturado su cabecilla conocido como el «Negro» y cinco de sus colaboradores.
Los tres adultos y el menor aprehendido junto con el material incautado, fueron puestos a disposición de la fiscalía general de la nación por los delitos antes mencionados.
Es importante resaltar que, con este operativo, se logra un resultado importante para la consolidación de la convivencia y la seguridad de la ciudadanía, devolviéndole la tranquilidad a los habitantes del oriente del departamento de Caldas y algunos municipios de Antioquia y Tolima.