
Ya se completa casi un mes desde que los cuatro menores deambulan por la selva tras el accidente de la avioneta en la que se transportaban junto con su madre entre las poblaciones de Araracuara y San José del Guaviare.
Desde entonces, las Fuerzas Armadas redoblan esfuerzos para hallarlos con vida, luego de que se confirmara que habían sobrevivido al impacto de la aeronave que se estrelló en plena selva y cegando la vida tres adultos, entre ellos la madre de los menores.
En esta nueva fase de la denominada operación ‘Esperanza’, las autoridades agregaron nuevos elementos de búsqueda: reflectores que serán usados en la noche y sonido potente con los que se está emitiendo mensajes con el audio de la abuela.
El propósito es que estos dispositivos especiales ayuden a guiar a los niños, de los que se presume están aún caminando en la selva.

“Afortunadamente, vamos a continuar con esta operación. En una reunión con la Aerocivil y con el ICBF concluimos que los niños están vivos por las evidencias. Si estuvieran muertos, seguramente sería fácil encontrarlo porque estarían quietos, porque los animales nos orientarían para allá, sin embargo, sigue siendo muy extraño porque no se detienen a pesar de que hemos insertado más de 10.000 volantes con supervivencia”, manifestó el General Pedro Sánchez, comandante de la operación ‘Esperanza’.