
Con la tradicional ‘Noche de las Velitas’ comienza de manera oficial una de las épocas más esperadas: la Navidad y el Año Nuevo para lo cual la Policía Metropolitana de Manizales y Villamaría dispondrá de 1.500 uniformados ubicados en sitios de mayor concentración de población en el centro de la ciudad y barrios populares.
El año pasado en Manizales, 4 personas resultaron lesionadas como consecuencia del uso de la pólvora; tres de ellas el 7 de diciembre y una el 8; para este año, se espera mantener la cifra de CERO lesionados por esta causa.
En ese sentido la Secretaría de Salud recomienda NO usar pólvora bajo ninguna circunstancia y no entregar elementos pirotécnicos a los niños. En caso de accidente o lesión por su manipulación se debe acudir de inmediato al centro de salud.
También se recuerda a la ciudadanía que ningún tratamiento casero reemplaza la atención que pueden dar los profesionales de esta rama; únicamente se recomienda prestar los primeros auxilios mientras se traslada a la persona afectada a un centro médico.
La Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana de Manizales realizarán operativos de control para evitar el uso de dichos elementos.
También la Unidad de Gestión del Riesgo recomienda a todos los ciudadanos mantener las medidas preventivas en esta celebración y así evitar conflagraciones en sus viviendas, las cuales podrían afectar la integridad de sus familiares y amigos.
Recomendaciones:
• Recuerde no dejar las ‘velitas’ encendidas junto a objetos inflamables, ni dejar a sus hijos solos en casa si hay velas prendidas.
• Utilice candelabros o recipientes firmes que impidan que las velas se caigan y recuerde apagarlas al finalizar la celebración.
• NO manipular pólvora, solamente podrá hacerlo personal experto en pirotecnia y que cuente con el debido permiso de la alcaldía de Manizales.
• Denuncie ante las autoridades la venta ilegal de pólvora en la Línea 123 o por medio del cuadrante más cercano.
• En caso de que sufra una quemadura, acuda al centro de salud más cercano.
• Si va a consumir licor, hágalo con moderación y esté atento de que no sea licor adulterado, evite las discusiones porque puede terminar en riñas por intolerancia.
• Adquiera el licor en sitios oficiales que sean de total confianza.
• Tome con moderación, no promueva el consumo de licor en menores de edad y, si va a beber, ‘entregue las llaves’; no conduzca.
La policía invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente los sitios y las personas que fabrican de manera clandestina, almacenan o comercializan pólvora, para que puedan ser judicializados y de esta manera evitar tragedias o personas lesionadas.